Convocatoria de propuestas

16o Congreso Internacional de Lingüística de Corpus

“El significado en los corpus:

Herramientas, métodos y enfoques sobre aboutness

 15-17 de mayo de 2025

Universidad de Salamanca


Fechas importantes

  • Envío de propuestas: 22 de octubre de 2024 – 10 de enero de 2025
  • Notificación de aceptación: 10 de febrero de 2025
  • Inscripción: 10 de enero de 2025 – 15 de marzo de 2025
    • Anticipado: 10 de enero de 2025 – 15 de marzo de 2025
    • Normal: 16 de marzo de 2025 – 1 de abril de 2025
  • Celebración del congreso: 15-17 de mayo de 2025

 


 

Descripción del congreso

La Asociación Española de Lingüística de Corpus (AELINCO) y el comité organizador de esta edición se complacen en invitar a la comunidad académica al 16º Congreso Internacional de Lingüística de Corpus (CILC2025), que tendrá lugar en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca del 15 al 17 de mayo de 2025. El congreso está organizado por miembros de los grupos de investigación DING (Dialectología Inglesa e Historia de la Lengua Inglesa) y LINDES (Lingüística Descriptiva del Inglés), cuyas principales áreas de especialización incluyen estudios diacrónicos y sincrónicos asistidos por corpus con herramientas como el Salamanca Corpus y el Corpus MIAMUL.

Esta edición del congreso se centra en el estudio del significado en corpus lingüísticos representativos de diferentes épocas, registros y géneros. Como es bien sabido, el significado es una preocupación central de la lingüística de corpus, ya que su estudio es esencial para comprender cómo funciona el lenguaje y cómo las personas lo utilizan para comunicarse, al tiempo que plantea grandes retos metodológicos para su detección y análisis.

Invitamos a presentar propuestas que aborden la producción y el análisis del significado en cualquiera de sus facetas a través de herramientas especializadas, así como desde enfoques y metodologías complementarias en el marco de los nueve paneles temáticos de la conferencia, incluidos los métodos mixtos de análisis. También son bienvenidas las propuestas que aborden otros temas relacionados con las áreas cubiertas por los nueve paneles temáticos.

Los siguientes conferenciantes plenarios han confirmado su participación:

  • Mark Alexander y James Balfour (Universidad de Glasgow): “‘up yours at the end  of life’: Opposition, emotion, and overlap in a corpus of Scottish debates on assisted  dying”
  • Pascual Cantos (Universidad de Murcia): “La inteligencia artificial generativa en el  laberinto de la traducción especializada”
  • Mark Davies (Universidad Brigham Young): “Corpora and AI: What AI knows about  language, what it doesn’t, and why we still need corpora”
  • Rebekah Wegener (Universidad de Salzburgo Paris Lodron):  “From Big Data to Smart  Data: Building better datasets for Human-Centric AI with meaning in mind”

Como en ediciones anteriores, CILC2025 se desarrollará a lo largo de tres días en sesiones paralelas y ofrecerá una serie de actividades académicas, incluyendo un taller impartido por Michael O’Donnell (UAM Corpus Tool), así como un programa social que incluye una visita a pie por el centro histórico de la ciudad, una recepción de bienvenida y una cena de gala.

 

Propuestas

Se invita a los participantes potenciales a presentar propuestas de resúmenes que contribuyan a cualquiera de los nueve paneles temáticos de AELINCO:

  1. Diseño, compilación y tipos de corpus
  2. Discurso, análisis literario y corpus
  3. Estudios gramaticales basados en corpus
  4. Lexicología y lexicografía basadas en corpus
  5. Corpus, estudios contrastivos y traducción
  6. Variación lingüística y cambio a través de corpus
  7. Lingüística computacional basada en corpus
  8. Corpus, adquisición y enseñanza de lenguas
  9. Usos especiales de la lingüística de corpus

 

Invitamos a presentar resúmenes en los siguientes formatos:

 

  1. Comunicaciones: presentación oral de 20 minutos + debate de 10 minutos.

Los resúmenes de las comunicaciones deberán tener entre 400 y 500 palabras (excluidas las referencias) e indicar claramente la pregunta o preguntas principales de la investigación, la metodología y los resultados (previstos/provisionales). Deberán ser anónimos y enviarse adjuntos a cilc2025@usal.es de acuerdo con las siguientes directrices de formato:

 

  •  Comenzar el resumen indicando el panel temático al que se presenta (centrado, cursiva)
  • Título: centrado, negrita, fuente Times New Roman 14 pt
  • Palabras clave: hasta cinco, en cursiva, fuente Times New Roman 12 pt (debajo del título).
  • Texto principal: justificado, fuente Times New Roman 12 pt, interlineado 1.
  • Referencias bibliográficas: APA7
  • Formato: .DOCX y .PDF

 

Por favor, adjuntar un segundo archivo Word .DOCX con el título de su resumen, su(s) nombre(s), afiliación(es) y correo(s) electrónico(s).

 

Cada participante podrá presentar un máximo de dos propuestas en inglés o español del 22 de octubre de 2024 al 10 de enero de 2024 (plazo extendido).

 

  1. Pósters

 Los autores interesados en presentar una propuesta para la exhibición de pósters deberán seguir las directrices anteriores, indicando que desean que su resumen sea considerado para esta modalidad. 

Una vez aceptados, los pósters deberán ajustarse al siguiente formato:

 

  • Dimensiones: A0
    • Altura: 1189 mm = 118,9 cm
    • Anchura: 841 mm = 84,1 cm
  • Contenido
    • Título: En la parte superior, fuente mínima 42 pt
    • Autores y afiliación: Debajo del título.
    • Texto principal: fuente mínima 17 pt

 

Hay que tener en cuenta que para poder participar en el congreso es un requisito previo imprescindible ser miembro de AELINCO. Las personas interesadas en hacerse miembros de AELINCO, encontrarán información detallada sobre el proceso de solicitud en el sitio web de AELINCO.

 

Publicación

Como en otras ediciones, planeamos editar un volumen con una selección de trabajos revisados por pares sobre el tema de la conferencia con una prestigiosa editorial especializada en el campo y/o un número especial en RiCL (Research in Corpus Linguistics) (SJR: Q2 2023).

 

Inscripción

 

Inscripción anticipada

(10 de enero – 15 de marzo)

  Inscripción normal

(16 de marzo – 1 de abril)

 
       
TASA PARA CONFERENCIANTES
Tasa de conferencia 150 € Tasa de conferencia 175 €
Descuentos (estudiantes de posgrado o retirados (prueba de estatus requerida) 100 € Descuentos (estudiantes de posgrado o retirados (prueba de estatus requerida) 125 €
TASA PARA ASISTENTES
Tasa de conferencia 80 € Tasa de conferencia 80 €
Acompañante 40€ Acompañante 40€
Estudiantes de grado (prueba de estatus requerida)* 30€ Estudiantes de grado (prueba de estatus requerida)* 30€
Cena de conferencia (Viernes 16 de mayo) 50€ Cena de conferencia (Viernes 16 de mayo) 50€
* El registro para estudiantes de grado permanecerá abierto hasta el 10 de mayo (inclusive).
NOTAS:

• Se recomienda que los conferenciantes se registren antes del 15 de marzo.

• No se pueden realizar reembolso por cancelación después del 15 de abril.

 

Contacto

Si tenéis preguntas sobre el congreso, por favor poneos en contacto con nosotros a través de: cilc2025@usal.es

La información sobre el precio de las inscripciones, alojamiento, etc. se publicará en el sitio web del congreso antes de fin de año, ¡no la pierdas de vista y síguenos en X @cilc2025 !

 

¡Estamos deseando daros la bienvenida en la hermosa Salamanca en 2024!

 

 

Comité organizador

Izaskun Elorza (Chair)

Nely Iglesias Iglesias

Vasilica Mocanu

Elisa Pérez García

Javier Ruano-García (Chair)

Mª Pilar Sánchez García

Paula Schintu Martínez

 

Comité local

Lucía Bausela Buccianti

Maria Bîrlea

Sara Casco Solís

Alejandro Guevara Guevara

Nora Rodríguez Loro

Carmen Sumillera Iglesias

René Tissens

Agata Żelachowska